La Organización de las Naciones
Unidas pide a las organizaciones
adherentes al Pacto Global que, dentro de su esfera de influencia, asuman,
apoyen y apliquen públicamente diez principios de consenso universal
agrupados en cuatro áreas: derechos humanos, relaciones laborales, medio
ambiente y anticorrupción.
DERECHOS HUMANOS
- Respetar la protección de los derechos humanos
proclamados internacionalmente y
- Asegurar de no ser cómplices en la
vulneración de los derechos humanos.
RELACIONES
LABORALES
- Apoyar la libertad de asociación y el
reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva,
- Eliminar toda forma de trabajo forzoso y
obligatorio,
- Abolir efectivamente el trabajo infantil y
- Eliminar la discriminación en materia de
empleo y ocupación.
MEDIO AMBIENTE
- Mantener un enfoque preventivo que
favorezca al medioambiente,
- Adoptar iniciativas para promover mayor responsabilidad medioambiental y
- Fomentar el desarrollo y la difusión de
tecnologías respetuosas del medio
ambiente.
ANTI-CORRUPCIÓN
·
Trabajar
contra de la corrupción en todas sus
formas, incluidas la extorsión y el soborno.
¿QUÉ MÁS SE ESPERA DE LAS ORGANIZACIONES ADHERENTES?
La ONU pide a las
organizaciones adherentes que además de aceptar los principios del Pacto Global
e implementarlos en su agenda de negocios:
- Se comprometan a defender públicamente el
Pacto Global y sus principios por medio de sus declaraciones de objetivos,
informes anuales y otros medios similares,
- Den a conocer una vez al año ejemplos
prácticos de los progresos realizados o de las enseñanzas extraídas al poner en práctica los principios, por
intermedio de la Comunicación de Progreso y
- Demuestren su voluntad de asociarse a la
ONU para proyectos específicos adscritos al Pacto Global.
|